La ALIANZA DE PACIENTES URUGUAY constituye un ámbito abierto y participativo que convoca a todos los actores vinculados a la salud, con el objetivo general de analizar, estudiar y generar propuestas que mejoren la calidad de las prestaciones sanitarias en particular y el funcionamiento de todo el Sistema de salud en general.
LOS PROCESOS DE CAMBIO EN LA SALUD
Compartimos con todos los actores de la salud que es necesario continuar con el proceso de transformaciones y cambios en el sector salud. Reconocemos los cambios logrados en estos últimos años y la voluntad política de reformar el sistema de atención de la salud de los uruguayos, lo cual se refleja en los múltiples cambios normativos aplicados de 2007 a la fecha. Coincidimos en el pleno convencimiento que para poder mantener el nivel de calidad de las prestaciones y de los servicios ofrecidos por las instituciones es necesario ajustar la estructura, la organización y los procedimientos, para que realmente se produzca una mejora en calidad de atención de los pacientes.
Los recursos siempre son finitos, lo cual hace imprescindible en un país como el nuestro estimular los mecanismos de complementación de servicios y de coordinación y focalización de las acciones a fin de obtener los mejores resultados posibles en el menor plazo. Promover en el corto plazo, el cambio del modelo de atención, fortaleciendo actividades preventivas y promocionales, encarando el proceso de atención como una acción integral y gradual en la búsqueda de una mayor calidad y mejores resultados para quien requiere asistencia.
En este proceso la tecnología y la especialización son solo uno de los eslabones de la cadena de atención, cuya importancia es similar a la que puede tener el más sencillo de los procedimientos sanitarios. Cambiar el modelo de atención implica educar e informar a la población acerca de los escalones del proceso asistencial, la importancia de una consulta oportuna, así como el control periódico con el médico de cabecera constituyen herramientas terapéuticas irremplazables con las cuales se obtienen excelentes resultados.
Lo mejor es llegar a tiempo, que todos los habitantes de nuestro país puedan tener una atención de salud de excelente nivel y gran calidad. Para ello es necesario cambiar las actitudes y en muchos casos la forma de pensar de pacientes, técnicos y profesionales, dejando de lado estériles discusiones sobre la estructura y organización del sistema de salud actual. Debemos buscar la calidad y respetar al usuario, al afiliado, al asociado, al paciente, promocionando los reales valores de las instituciones de salud, enfatizando en el cuerpo de profesionales, en la atención rápida en base al diagnóstico certero y el tratamiento más adecuado. Lo mejor en salud es saber hacia dónde queremos ir, definir con claridad las metas a alcanzar y de esta forma poder comprometer a todos los actores en la búsqueda de un mejor estado de salud.
La activa participación social promovida por el sector salud desde hace años está dando hoy sus frutos, transformando a los usuarios en verdaderos decisores de la oferta de salud que desean recibir, comprometiendo a aquellos que la brindan a elevar al máximo su nivel de calidad entendiendo a la misma como el proceso a través del cual los resultados son los mejores, y no necesariamente con procedimientos más complejos.
Es momento de buscar coincidencias programáticas, determinando objetivos, estrategias y metas, con la participación de todos los actores del sector salud a fin de avanzar y mejorar aún más nuestros indicadores de salud y también la calidad de las prestaciones.
En este marco, la ALIANZA DE PACIENTES URUGUAY constituye un ámbito de análisis, estudio y generación de propuestas para continuar con la Reforma de la salud, abriendo un espacio de diálogo y debate para todos los actores vinculados a la salud.