El pasado 20 de marzo comenzamos con la segunda edición del Programa de Formación para Líderes de Organizaciones de Pacientes, dando así seguimiento a esta iniciativa que emprendimos hace un año atrás.
Categoría: Blog
Reunión con la Diputada Silvana Pérez Bonavita
En el marco del relacionamiento institucional que desarrollamos con los diferentes actores del Poder Legislativo es que el pasado 8 de marzo nos reunimos con la Diputada nacional Silvana Pérez Bonavita.
Seguir leyendo «Reunión con la Diputada Silvana Pérez Bonavita»
Programa de Formación para Líderes
2020 fue sin lugar a dudas un año complejo y crítico como pocos, quizás como la humanidad no conocía desde hacía más de 70 años, cuando se desarrolló la IIGM. El Covid-19 puso patas para arriba un sinfín de cosas y ha exigido como nunca a los sistemas sanitarios a lo largo y ancho del mundo entero.
Anuario 2020
Compartimos este documento que recoge todo lo desarrollado durante el 2020, desde el Programa de Formación para Líderes de Organizaciones de Pacientes y el 2do Congreso de Médicos y Pacientes (junto al Colegio Médico del Uruguay), hasta charlas, ponencias y otras participaciones en congresos y seminarios nacionales e internacionales. El 2020 se ha ido y con él un año repleto de desafíos para las Organizaciones de Pacientes, quienes a lo largo y ancho del país contribuyeron a que la vida de personas y familias se hicieran más armónicas y apacibles. Queda mucho camino por recorrer en aras de que los Pacientes estén en el centro de todas las decisiones en materia de salud y cuidados. Este año que recién comienza nuevamente nos encontrará con la mano tendida para seguir construyendo una mejor Sanidad para todos los uruguayos.
La Voz de los Pacientes N°7 – Diciembre 2020
El 2020 está llegando a su fin y con él 365 días como pocos para buena parte de la humanidad. Las vidas de millones de personas se han visto trastocadas por un evento global vinculado directamente a la salud, como no sucedía desde la gripe española en 1918.
Seguir leyendo «La Voz de los Pacientes N°7 – Diciembre 2020»
Reunión con el MSP
El 28 de setiembre nos reunimos con la Dra Andrea Giménez, Coordinadora del Área de Control Sanitario del MSP. Se trató de una auspiciosa reunión en la que presentamos a la Organización: quiénes somos, qué hacemos y cómo podemos contribuir a que el Sistema funcione de una mejor forma.
La sanidad del futuro
Tener una visión, tejer redes, armar equipos y potenciar la colaboración han caracterizado el trabajo que desde hace unos siete años venimos desarrollando, primero en la Fundación Salud y, ahora, en la Alianza de Pacientes Uruguay. Con este espíritu y accionar estamos trabajando desde 2019 con el Colegio Médico del Uruguay, alianza que está, entre otras cosas, abriendo la discusión para que la Sociedad Civil, organizada en diferentes Organizaciones de Pacientes, continúe fortaleciendo su “voz” y tenga en el futuro cercano su “voto” en la mesa de discusión y toma de decisiones sobre políticas sanitarias.
Lo que no nos mata nos fortalece
Y no es solamente que pensemos aplicarla para uno mismo solamente, sino que en cualquier caso es una máxima que tenemos que pensarla de manera colectiva. Las Asociaciones de pacientes agrupadas, trabajando en conjunto, sobre la base de nuestras experiencias de vida, hemos ido proyectando en nuestras mentes y en nuestros corazones (dos palabras que me resulta muy difícil separar), el modelo que queremos de un Sistema de Salud basado en el principio básico de: Acceso a una salud de calidad sin restricciones.
La Voz de los Pacientes N° 6 – Diciembre de 2019
Finaliza un nuevo año y con él muchos meses de trabajo, que hemos compendiado en esta nueva edición de nuestro boletín y hoy revista. Compartimos aquí las actividades desarrolladas por la Alianza, así como aquellas que han desarrollado las organizaciones cuyos líderes y referentes integran este colectivo que llegó para contribuir a mejorar la calidad de vida de pacientes, familias y comunidades.
Seguir leyendo «La Voz de los Pacientes N° 6 – Diciembre de 2019»
Ahora con Personería Jurídica
Luego de casi un año desde que iniciamos esta nueva y renovadora etapa, finalmente el MEC aprobó el pasado mes de julio los Estatutos de nuestra Asociación Civil, que llega para hacer su contribución y acelerar la transformación del sistema sanitario, que hoy más que nunca ha de convertir aquello de que «los pacientes están primero».